26 Sep Qué es un Certificado de Aislamiento Acústico y cómo obtener este importante documento
Si estás pensando abrir un negocio o ya tienes uno en marcha, debes saber que tu local debe contar con un certificado de aislamiento acústico.
Cualquier local o instalación debe cumplir unos requisitos de salud acústica para poder funcionar. El ruido no solo puede ser molesto o incomodar, también puede afectar al bienestar físico y psicológico de las personas que lo sufren. Por ello, tu negocio debe contar con un buen aislamiento del local y con su certificado de aislamiento acústico.
¿Qué es un Certificado de aislamiento Acústico?
El certificado de aislamiento acústico es un documento que, como su nombre indica, certifica que el aislamiento acústico de un local. Este local puede estar al aire libre o cerrado. Con este documento se certifica que el ruido generado no traspasa los límites de contaminación acústica establecidos.
Este certificado de aislamiento acústico puede ser solicitado a la comunidad autónoma o al municipio donde se encuentre el local como requisito para comenzar una actividad.
El principal objetivo del certificado de aislamiento acústico es comprobar y demostrar que el local o la instalación cumple con la normativa de limitación de ruido, por lo cual, se puede desarrollar una actividad normalizada en dicho local.
Cómo conseguir el certificado de aislamiento acústico para mi local
A la hora de conseguir tu certificado de aislamiento acústico debes tener en cuenta cuándo comenzar con este proceso. Es muy importante que no dejes para lo último el tema del aislamiento de tu local y de conseguir su certificación acústica.
Para conseguir y tramitar tú certificado de aislamiento acústico deberás contratar a un profesional del sector de la contaminación acústica, que por lo general será un ingeniero acústico que tenga el equipo y los conocimientos necesarios para llevar a cabo este minucioso trabajo.
El profesional realizará un estudio en el local que se quiere certificar. Realizará las mediciones necesarias para determinar la cantidad de aislamiento que hay en el local. También determinará el ruido que el local transmite hacia el exterior con el equipo necesario para su correcta medición.
Para terminar, el profesional realizará el documento que certifica el aislamiento del local. Este certificado de aislamiento acústico será el que podrás presentar si las autoridades pertinentes lo requieren.
Motivos para obtener un Aislamiento Acústico adecuado en mi local
Cualquier local debe contar con un correcto aislamiento acústico para garantizar unos niveles de bienestar dentro del mismo.
Sea cual sea la actividad que se desarrolle en el interior, tenga o no música, contenga maquinaria o no… Un buen aislamiento de tu local garantizará la calidad en la experiencia de tus clientes y no producirá molestias en el exterior.
Un buen aislamiento de tu local te aportará:
- Bienestar en tus empleados. Trabajar en un lugar donde los ruidos rebotan produciéndose un alboroto provoca estrés y puede llega a afectar a la salud.
- Una buena experiencia hacia tus clientes. Quién no ha estado en el típico local lleno de ruido, donde no se puede hablar sin alzar la voz. Este tipo de locales no crean una buena impresión.
- Favoreces la comunicación. Dato muy importante si en tu local vas a recibir clientes o tus trabajadores tienen que tener contacto con ellos.
Un buen aislamiento acústico de tu local puede ser lo que incline la balanza del éxito hacia tu lado. Si aún no cuentas con un certificado de aislamiento acústico puedes contactar con Ingeniería Acústica Madrid e iniciaremos el procedimiento para que lo obtengas lo antes posible.